TXT_ARTICLEs

¿De dónde vienen las cooperativas?

¿De dónde vienen las cooperativas?

La primera cooperativa fundada en el mundo, y que se considera base del movimiento cooperativo moderno, se fundó en 1844. Fue la Sociedad de Pioneros Equitativos de Rochdale, una ciudad de Gran Bretaña.

Sin embargo, muchos eventos ocurrieron para que esta organización pudiera establecerse, y para que luego, con el transcurrir del tiempo, miles de cooperativas llegaran para revolucionar la manera de hacer emprendimientos, a partir del interés y el beneficio común.

La Revolución Industrial cambió los métodos de producción y, con ello, la economía. Frente al desempleo que generó el reemplazo de hombres por máquinas en muchas industrias, los trabajadores comenzaron a crear alternativas.

Así nacieron las primeras protocooperativas, empresas que de manera primaria desarrollaron formatos de trabajo que luego derivaron en lo que se conoce hoy como cooperativa. En 1498 ya está la Share Porters Society, en Escocia, que se considera la primera cooperativa en el mundo.

Sin embargo, la primera cooperativa realmente documentada fue la Sociedad de tejedores de Fenwick, creada en una casa de campo en el Reino Unido, en 1769. Se formó de manera muy rudimentaria. Repartían el excedente, algo que Kociol considera muy progresista para el momento.

Transcurrieron las décadas, se formaron decenas de cooperativas, y para 1830 ya había cientos de ellas, bastante organizadas. La primera que puede considerarse base del movimiento cooperativo moderno se funda en 1844 y fue la Sociedad de pioneros equitativos de Rochdale. Eran 28 integrantes de tejedores, 27 hombres y una mujer, devastados por la desocupación o subocupación. 

Así, de una idea, que fue mejorar una comunidad, lo que comenzó en un galpón devino luego en otro tipo de bienestar: se produjeron cooperativas de vivienda, de trabajo, de ahorro, de cuidados de niños, escolares, entre otras. Este hecho marcó un antes y un después del movimiento cooperativo.

Más de un siglo después, los siete principios que crearon en Rochdale, con mínimos cambios, siguen siendo el punto de partida de toda cooperativa. La experiencia ha demostrado cómo la solidaridad y el interés por el progreso y el bienestar común pueden generar grandes movimientos.


TXT_ARTICLE No.: Read: 247 times
Rate this TXT_ARTICLE: